Boletín de prensa primera piedra
COMUNICADO PARA MEDIOS INFORMATIVOS
García, N.L.; 14 de enero 2012 – El Consejo de la Fundación Educativa San José A.B.P. inició hoy la construcción de un centro polivalente que beneficiará en su primera etapa a más de 2,000 familias en García N.L.; se planea iniciar su operación a partir del período escolar 2012- 2013 de este año.
Con la presencia del Alcalde de García N.L., Jaime Rodríguez Calderón y en representación del Gobernador del Estado, Consejeros de la Fundación Educativa San José A.B.P. presidieron una ceremonia para dar inicio a la construcción de la obra que se realizará en un terreno de 3,313 m2 e incluirá una cancha de fútbol rápido, un gimnasio polivalente, aulas, oficinas, y un estacionamiento, cubriendo aproximadamente 2,086 m2 de construcción, con una inversión superior a los 13 millones de pesos. El centro estará ubicado sobre la calle Río Santa Catarina No. 600 esquina con Río Conchos, en la colonia Colinas del Río.
El terreno fue donado por el Municipio de García, con unanimidad del Cabildo, bajo la entusiasta iniciativa del Alcalde Jaime Rodríguez Calderón y de toda la comunidad.
“Tres son los propósitos de este centro: fortalecer el sentido comunitario; aprovechar el tiempo libre; y promover el auto-desarrollo personal. Lo que pretendemos es acrecentar el sentido de pertenencia a la comunidad y recuperar la identidad cultural de García. Con apoyo de expertos estamos desarrollando un modelo integral que empezará pequeño y local, pero que esperamos que con el tiempo crezca y se replique en otros lugares de nuestra región. Pero esto no hubiese sido posible sin el desinteresado y generoso apoyo de nuestros bienhechores”– afirmó en su mensaje la Señora Esther Cueva, Presidenta del Consejo de la Fundación Educativa San José A.B.P. (FESJ).
La FESJ es una Asociación de Beneficencia Privada conformada por un grupo de ciudadanos y bienhechores comprometidos e interesados en apoyar el fortalecimiento de las familias y las comunidades para que, mediante actividades formativas, reconstruyan el tejido social y los valores morales y sociales que las sustentan. En la actualidad auspicia el Aula Juan XXIII y el Centro de la Esperanza.
Para lograr sus objetivos, el Centro Cultural y Deportivo San José abrirá sus puertas todo el día y las primeras horas de la noche, ofreciendo diversas actividades y programas a 4 grupos de edad: niños de nivel primaria, jóvenes en edad de secundaria y preparatoria, adultos incluyendo trabajadores, amas de casa y parejas, y adultos de la tercera edad.
Las actividades que allí se realizarán se agrupan en: artísticas, deportivas, recreativas, formación de valores y de desarrollo profesional/laboral.
Para lograrlo, la FESJ operará simultáneamente en dos frentes: realizando actividades por cuenta propia y uniendo fuerzas con instituciones de probada eficacia y experiencia, incluyendo a otras asociaciones de beneficencia, asociaciones civiles y de participación ciudadana, universidades, organizaciones no gubernamentales e instituciones públicas de los 3 niveles de gobierno.
La estrategia para los próximos años se puede resumir en 3 pasos: operar, desplegar y replicar. Operar es iniciar las actividades y programas, eficientarlas y documentarlas. Desplegar es lograr avances significativos en su área de influencia, mejorando sustancialmente los indicadores que se determinen, y replicar consiste en que otras comunidades y regiones adopten estos programas.
El Consejo de la Fundación Educativa San José A.B.P. lo integran:
Marcelo Canales Clariond
José Antonio Cárdenas Marroquín
Alicia Cueva Garza
Catalina Cueva Garza
Esther Cueva Garza
Gloria Garza Hibler
Juan Gerardo Garza Treviño
Celina Lankenau Coindreau
Laura Machuca Salgado
Jorge Maldonado Montemayor
Manuel Murillo Coindreau
Yvonne Porte Vela
Ulrich Sander Lozano
Desde hace dos años La Fundación Educativa San José A.B.P. auspicia exitosamente en esa misma colonia de García N.L. el Centro de la Esperanza; con el apoyo y la orientación de las Hermanas Misioneras Catequistas del Señor San José, y con aportaciones de empresas, de particulares y el incondicional apoyo del DIF Nuevo León y el Municipio de García, N.L.
Precisamente su conocimiento de las necesidades de la zona, inspiraron al Consejo de la Fundación la idea de este nuevo centro, que vendrá a complementar los esfuerzos del Centro de la Esperanza y del Aula Juan XXIII, en favor de un mundo mejor.
Para mayor información, puede visitar la página de internet: www.fesj.org.mx