Mensaje del Centro de la Esperanza para el mes de junio 2011

El mes de mayo lo dedicamos, en el Centro de la Esperanza, con gran veneración y devoción, a la santa madre de Dios, rezándole diariamente el rosario y ofreciendo flores en su honor. Reconocemos en ella a la madre amorosa que Cristo nos regaló al pie de la cruz y al coronarla la proclamamos reina de nuestra casa, de nuestra vida y de nuestro corazón.

Ahora iniciamos un nuevo mes:

Cristo nos abre su corazón y nos invita al amor, un amor que se traduzca en servicio, porque amar es servir y servir con humildad.

Te invitamos a escuchar y seguir esta invitación que Jesús nos hace:

“ .. .Si alguno quiere ser el primero, que se haga el último y el servidor de todos.”  Marcos 9:35

Porque: “El servicio sin humildad es egoísmo” (Gandhi) y el servicio que más cuesta es el más bendecido.

Mes de Mayo

Acabamos de pasar meses intensos de celebración y fiesta en el Centro de la Esperanza:

En marzo, con la fiesta de san José y el Primer Aniversario, se organizaron algunas actividades; la visita de san José a los hogares, el día 19 una solemne Eucaristía en la que un grupo de 22 adolescentes recibieron los sacramentos de iniciación y animada convivencia comunitaria.

Para la preparación de la pascua, durante la cuaresma se rezó el viacrucis y se llevaron a cabo tres tandas de ejercicios espirituales para niños, jóvenes y adultos, se formó el Equipo de Fut bol san José, patrocinado por FESJ.

Durante la Semana Santa, se llevaron a cabo los oficios litúrgicos, el Vía Crucis viviente, concluyendo con la Vigilia Pascual y  convivencia.

El 30 de abril celebramos a los niños del catecismo con una película, palomitas, refresco y su bolsita.

Con estas y otras actividades la Comunidad se va consolidando cada día.

MENSAJE:

Jesús dijo a Tomas: «Tú crees porque has visto. Felices los que creen sin haber visto” (Jn 20, 29)

Estas palabras de Jesús: «Felices los que creen sin haber visto«, se refieren a nosotros, a los cristianos de hoy que seguimos encontrando a Cristo Resucitado, aunque «no lo veamos» con los ojos del cuerpo, los efectos que se producen son exactamente los mismos: somos «felices», porque tenemos la certeza de que creemos en algo real; porque tenemos una esperanza diferente a quienes no creen; porque vamos por la vida luchando por hacer realidad el sueño de Jesús: vivir el Reino de Dios entre los hombres.Piensa, a quién le debes tu fe: ¿a tus padres?, ¿a un sacerdote?, ¿a un catequista?, ¿a algún amigo?. La fe es un don de Dios que recibimos en el bautismo, pero también es consecuencia del testimonio de alguien que ya se encontró con Jesús Resucitado. Quizá tú has sido la causa de la fe de alguna persona. ¡Felicidades!, esa es la tarea de todos los cristianos.

¡FELICES PASCUAS DE RESURRECCIÓN!


Floreciendo

Alumnos del CEFSJSe dice que mayo es el mes de las flores. Yo pienso que es verdad porque en este mes vemos diferentes variedades de flores y, entre ellas, la flor más bella: nuestra madre. Esa que festejamos con todo el cariño el día 10, pero, más allá del festejo, tenemos que agradecerle el que nos haya traído al mundo y nos permita participar de esta maravillosa experiencia que es la vida.

Y como parte fundamental de esta vida, tenemos también una responsabilidad como mujeres y maestras comprometidas con la niñez. Dejando a un lado los festejos del día del maestro, nos estamos preparando poniendo todo nuestro empeño para participar en el examen nacional de Enlace, el cual se llevará a cabo los últimos días de este mes y, como dice el título de esta pequeña reflexión, contamos con la ayuda de Dios para que florezcan todos nuestros sueños.

Alejandra Guajardo Murillo
Directora del plantel

Entre risas y rezos

La semana Santa está a la puerta y en esos días haremos un alto a nuestras labores académica y estaremos participando activamente en las celebraciones propias de estos días, entre rezos y procesiones viviremos unos días intensos que nos ayuden a reflexionar nuestro paso por la vida.

Pasada la Semana Santa llegan las risas y más en este tiempo porque es el mes en que se celebra el día del niño; en el Centro Educativo Fundación San José estamos convencidos que la educación es el mejor regalo, sin embargo como son niños tendremos un bonito festival en el cual bailaremos, cantaremos y disfrutaremos de ricos antojitos. Si ya eres adulto acuérdate el 30 de abril de darle un regalo a los niños que estén más cerca de ti.

Profa. Alejandra Guajardo
Directora del plantel

Welcome Spring

On march 21th the long awaited spring has arrived, ending the cold gray days and sad trees, with birds singing, the blooming bright daisies and nature in full color. We welcome spring. Students in our school will add a special touch to it, singing, running, jumping and all that only a child can do. Our school is painted in a beautiful color: the color of spring.

We will begin this April with great optimism and, as a child, enjoy every moment that God gives us and not forgetting that the 30th of this month we celebrate our children.

By Ricardo Ponce
English Teacher

Marzo, mes de San José

San José

San José, enséñanos en tu escuela:

  • Cómo se hacen cosas fenomenales desde un segundo puesto,
  • Convéncenos de que se puede y se debe ser útil, efectivo y hasta héroe…
  • Enséñanos cómo se es grande sin exhibirse, cómo se lucha sin aplauso; cómo se avanza sin publicidad.
  • Cómo ser positivo, generoso, sin ser importante.
  • Enseña, especialmente a los maridos, que lo verdaderamente importante no es ser el “Jefe de la familia” sino el esforzado, incondicional y callado servidor de ella… como lo fuiste Tú.
  • San José, también en ti está nuestra esperanza.
19 de marzo,
primer aniversario del Centro de la Esperanza.
Celebración Eucarística a las 12 hrs.
Todos están cordialmente invitados.

Retoños

Quedaron atrás los fuertes vientos y las heladas y la Madre Naturaleza como siempre tan sabia, espera el momento adecuado para dar sus primeros retoños.
En la escuela los niños están recibiendo con buen agrado estas primeras muestras de que la primavera está por llegar; los árboles  retoñando, el canto de los pájaros y las primeras flores de la temporada; y es que en esta primavera celebraremos el 18 de marzo con la Expropiación  Petrolera y el 21 el nacimiento de Benito Juárez.

Marzo, mes en el que iniciamos el cuarto bimestre académico y en el que continuamos ejercitando nuestro cuerpo con las nuevas disciplinas como son tiro de arco y patines. Lleno de expectativas y trabajo y con la seguridad y confianza de que llegaremos a la meta en los próximos meses.

¡Viva la primavera!

Alejandra Guajardo
Directora del Plantel